En mi experiencia, un proyecto creativo -sea una campaña, una película, una empresa o un producto- puede alcanzar el éxito, un gran éxito, o tiene alguna posibilidad de alcanzarlo, cuando está dirigido por una visión única, liderado por una sola persona, o por un equipo de personas, pero que piensan y actúan como un solo

Nuestra mente está entrenada para localizar los vínculos fuertes que relacionan los hechos. Es lo que nos enseñan en la escuela, a reparar en las relaciones de primer grado, a fijarnos en las causas próximas a los efectos observados. Es también lo que nos piden en los tests de inteligencia, que descubramos aquello que incuestionablemente vincula

En las agencias siempre ha existido la falsa creencia que la creatividad es algo puro que se mancilla si empleamos nuestras manos. Por eso en su momento sacamos los estudios fuera y más tarde decidimos no desarrollar producción digital in house. Nos considerábamos artistas y usar las manos nos parecía que era cosa de artesanos.